Ha llegado la primavera, estación del año que se caracteriza por el reverdecimiento, los colores de las flores, y por supuesto por ser un periodo idóneo para realizar siembras y cosechas, entre otras actividades.
En este blog te daremos ideas útiles para le des la bienvenida a la primavera y crees tu propio huerto en casa.
Si nunca has hecho un huerto no te preocupes, te encantará el proceso, pues es una forma muy saludable de renovar energías y mantenerte en contacto con la naturaleza y no necesitas mucho espacio. Es más, puedes usar elementos que actualmente tienes en casa y que no usas como superficie de cultivo.
En un huerto puedes cultivar vegetales y hortalizas de distintos tipos. Este espacio devuelve a las personas su cercanía con la naturaleza y el aprovechamiento para una sana alimentación.
Existen diversos tipos de huertos y estos también pueden ser con materiales reciclados. Aquí te dejamos 5 ideas para la creación de un huerto familiar con materiales sencillos y reciclables.
1 – Las botellas plásticas son muy útiles, no las botes.
Las botellas plásticas dañan notablemente el medio ambiente, estas pueden ser recicladas, y ser utilizadas para hacer un mini huerto en tu hogar. Si las cortas por la mitad y las llenas con tierra de hoja se convertirán en espectaculares maceteros verticales.
2 – Reutilizar esos viejos CD’S
Si decides crear tu invernadero al aire libre, te recomendamos que no botes aquellos CD’S que ya no sirvan y tienes guardados, estos te ayudarán a espantar las aves que muchas veces en busca de comida destruyen los huertos. Cuélgalos sobre los maceteros, y así el brillo que refleja los rayos del sol los espantara.
3 – Envases de yogurt
El yogur aparte de ser delicioso, viene generalmente en envase muy útil, ya que puede ser reciclado y transformarse en contenedor para plantar semillas. Sólo debes lavarlo, secarlo y usarlo para tu huerta.
4 – Latas
Las latas son otra espectacular opción para la creación de un huerto familiar utilizando materiales reciclables. Sólo debes limpiarlas correctamente, y convertirlas en un macetero. Te recomendamos que en el fondo le hagas unos pequeños agujeros para que así el agua se pueda drenar.
5 – Neumáticos y ruedas viejas
Si deseas que tu huerto quede con colores, puedes utilizar neumáticos antiguos, pintarlos y decorarlos, sin duda quedarán espectaculares. Por otro lado, las ruedas viejas (bicicletas) que tienen compartimientos te ayudarán a dividir tus verduras, hortalizas o flores.
Esperamos que este blog te sirva de inspiración para la creación de un huerto con materiales reciclados. Sin duda estos tipos de huertos benefician notablemente a tu familia y además colaboran con el cuidado del medioambiente.
Aprende también sobre ideas innovadoras para decorar tu jardín y mucho más visitando nuestra web en www.almazanltda.cl
Si te gustó este contenido no olvides compartir en tus redes sociales, gracias.